Junta de Andalucía
7 de noviembre de 2024 | Granada

Jornada de Buenas Prácticas en la

Preparación al Nacimiento
y la Crianza

en Andalucía


Organizada por: Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia en Andalucía de la Consejería de Salud y Consumo.
Fundación Progreso y Salud – IAVANTE.
Bienvenidos

I Jornada de Buenas Prácticas en la Preparación al Nacimiento y la Crianza en Andalucía

Se celebrará el 7 de noviembre de 2024 en Granada, organizada por la Dirección General de Salud Pública y el Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía, junto con la Fundación Progreso y Salud – IAVANTE.  

El objetivo es crear un espacio para discutir y compartir las mejores prácticas en la preparación al nacimiento y la crianza, potenciando el bienestar integral y una experiencia reproductiva positiva en temas clave como la promoción del conocimiento y habilidades en el parto, el fortalecimiento de las competencias parentales y el seguimiento de la salud física, psicológica y social de madres y recién nacidos entre otras. 

Jornada de Buenas Prácticas - Juntas Andalucía
Dirigido a:

Matronas y profesionales de Enfermería, Medicina de Familia, Obstetricia, Pediatría, Trabajo Social y Psicología del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Requisito de admisión:

Las plazas serán asignadas por adecuación al perfil de la jornada y representatividad territorial.

Ponentes profesionales:

El evento contará con destacados ponentes profesionales que compartirán conocimientos y experiencias en diversas áreas clave.

Evento importante

No puedes perdértelas

Estas jornadas tienen el reconocimiento de interés científico-sanitario por la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Lugar del evento

Jornada de Buenas Prácticas - Juntas Andalucía
Forma parte

Preinscripción

Le recordamos que las plazas son limitadas y se seleccionarán de acuerdo al volumen de solicitudes recibidas.
Jornada

Programa

09:30

Acreditación

10:00

Presentación y bienvenida institucional

Rocío Hernández Soto.
Consejera de Salud y Consumo (vídeo inaugural).
Indalecio Sánchez-Montesinos.
Delegado Territorial de Salud y Consumo de Granada.
José Manuel Rumbao Aguirre.
Director del Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía.
Francisco Guerrero García.
Director médico del Hospital Universitario Clínico San Cecilio

10:30

MESA 1

Situación actual de la preparación al nacimiento y crianza en Adalucía

Moderación: José Manuel Rumbao Aguirre

10:35

Afrontando el reto de mejorar la Preparación al Nacimiento y Crianza en Andalucía.
Juan Diego González Sanz

10:50

Estado Actual del Proceso Asistencial Integrado de Embarazo, Parto y Puerperio.
Lucas Cerrillo González.

11:05

Análisis de situación y monitorización de la Preparación al Nacimiento y Crianza en Andalucía.
Irene Agea Cano.

11:30

Café

12:00

MESA 2

Buenas prácticas de preparación al nacimiento y crianza

Moderación: Sandra García Pintor.

12:05

Los 1000 primeros días de vida. Un reto para profesionales de la salud.
María del Socorro Arnedillo Sánchez.

12:20

Promover la parentalidad positiva en la Preparación al Nacimiento y Crianza.
Maite Román Rodríguez.

12:35

Detección de riesgo de violencia de género en el embarazo.
Avelina Izquierdo Larra

12:50

Integración de las tecnologías digitales en la Preparación al Nacimiento y Crianza.
Irma Zarza Cruz.

13:00

Presentación de la Guía de Lactancia Materna para familias y profesionales.
Maite Pernía Castro

13:15

MESA 3

Experiencia profesional y ciudadana con la preparación al nacimiento y crianza.

Moderación: Beatriz Arrabal Delgado.

13:20

Reflexiones de las mujeres sobre la Preparación al Nacimiento y Crianza.
Noemí Maldonado Fernández. Asociación ROMI
Rakel Hernández Benítez. Asociación El Parto es Nuestro.
Asociación de Mujer inmigrante.
Anabel Blandón Esteban.

14:30

Almuerzo

16:00

MESA 4

Buenas prácticas de preparación al nacimiento y crianza.

Moderación: Gracia Maroto Navarro.

Se presentarán 3 propuestas seleccionadas por el Comité Científico de las Jornadas.

16:05

Estrategias de afrontamiento para una vivencia positiva de parto mediante el “Taller Parto Respetado, Parto Humanizado”.
Carmen Mejías Paneque

16:20

Implantación de actividad física en el agua como parte de la preparación al parto.
María del Pilar Gregorio Álvarez.

16:35

Efecto de la educación maternal dirigida por matronas en la reducción del miedo al parto.
María Margarita Lirola González.

17:00

Conferencia final “La salud mental perinatal”

Moderación: Raquel Carmona Jurado

18:00

Clausura de la jornada

Jorge del Diego Salas.
Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
Manuel Reyes Nadal.
Gerente del Hospital Universitario Clínico San Cecilio.

Convocatoria abierta

Participación científica

En el marco de la Jornada de Buenas Prácticas en la Preparación al Nacimiento y la Crianza en Andalucía, se abre la convocatoria para la presentación de comunicaciones científicas. Esta es una oportunidad para compartir tus investigaciones, proyectos o experiencias prácticas con otros profesionales sanitarios que trabajan en la preparación al nacimiento, la crianza, y la salud perinatal. 

Requisitos

Seleccionados

De todas las comunicaciones enviadas, tres serán seleccionadas para su presentación oral durante el evento.

Espacio destacado

Las presentaciones seleccionadas tendrán un espacio destacado en la jornada, permitiendo a los autores compartir sus resultados y recomendaciones con una audiencia especializada.

Conoce a los

Ponentes

Conoce a los expertos que liderarán nuestras conferencias, compartiendo su visión y experiencia en cada una de sus especialidades.
Diseño sin título (4)
José Manuel Rumbao Aguirre
Foto-Juan-Diego-Gonzalez-1
Juan Diego González Sanz
Diseño sin título (4)
Lucas Cerrillo González
Irene Agea
Irene Agea Cano
Diseño sin título (4)
Sandra García Pintor
Mª del Socorro Arnedillo Sánchez
María del Socorro Arnedillo Sánchez
Maite Román
Maite Román Rodríguez
Diseño sin título (4)
Avelina Izquierdo Larra
Irma Zarza
Irma Zarza Cruz
Foto Beatriz arrabal
Beatriz Arrabal Delgado
Diseño sin título (4)
Noemí Maldonado Fernández

Asociación ROMI

Raquel Hernández
Rakel Hernández Benítez

Asociación El Parto es Nuestro

Diseño sin título (4)
Gracia Maroto Navarro
foto Raquel Carmona congreso (1)
Raquel Carmona Jurado
Diseño sin título (4)
Maite Pernía Castro
Anabel Blandón
Anabel Blandón Esteban
Organización

Comités

Descubre a los miembros de los comités organizadores, quienes hacen posible este evento con su dedicación y experiencia.

Comité Organizador

Sandra García Pintor

Matrona del Hospital Universitario Poniente-El Ejido (Almería).

Secretaria de la Asociación Andaluza de Matronas (Ceuta y Melilla) 

Antonio Garrido Porras  

Asesor Técnico. Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

Consejería de Salud y Consumo (Sevilla).

José Manuel Rumbao Aguirre

Jefe de Servicio de Pediatría. Hospital Reina Sofía (Córdoba)

Director del Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía.
Director del Plan Integral de Obesidad Infantil

Comité Científico

Irene Agea Cano

Matrona.

AGS Nordeste de Jaén.

Juan Diego González Sanz

Profesor Contratado Doctor del Departamento de Enfermería.

Universidad de Huelva.

Guadalupe Longo Abril

Enfermera. Asesora Técnica de Planes.

Plan estratégico de Salud de Infancia y Adolescencia y Plan Integral de Obesidad Infantil.

Gracia Maroto Navarro

Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Granada).

Encarnación Martínez García

Profesora en la Universidad de Granada vinculada al SAS en Hospital de Guadix.

Maite Román Rodríguez

Profesora Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.

Universidad de Sevilla.

ONLY TODAY OFF 50%

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elitsed eiusmod tempor